Ir al contenido principal

Escala de iconicidad



Escala de iconicidad: Grado de referencialidad de una imagen. Es decir, la relación de apariencias entre la propia imagen y su referente. Y expresa las categorías y niveles de relación de una imagen, con la imagen de un objeto natural. Tiene once niveles y son los siguientes:

11. - Imagen natural. Cualquier percepción de la realidad obtenida directamente a través de la visión. 
  10. - Modelo tridimensional a escala. Son aquellos objetos de exhibición que reproducen, a escala, formas de otros objetos reales. Estos modelos presentan signos que hacen evidentes a las formas, dimensiones y posiciones relativas, y en algunos casos, también colores y movimientos. 
Imagen relacionada



9. - Hologramas. Tipo de fenómeno del ámbito visual o de la fotografía mediante el cual el tratamiento que recibe una imagen respecto de la luz hace que parezca tridimensional por contar con varios planos al mismo tiempo.
Resultado de imagen de hologramas definicion

8. - Fotografía en color.  Es una división del arte de la Fotografía que surge de la técnica de revelado de la fotografía en color.



Resultado de imagen de fotografia en color



7. - Fotografía en blanco y negro. 
Resultado de imagen de fotografia en blanco y negro





6. - Pintura realista. Indica que lo representado es una aproximación fiel a la realidad.

Resultado de imagen de pintura realista





5. - Representación figurativa no realista. Son aquellas que representan de una manera detallada de la apariencia externa de los objetos, los lugares  olas personas, tratando de imitar sus rasgos, proporciones, colores y texturas.

Resultado de imagen de representación figurativa no realista


4. - Pictogramas.  Es un signo claro y esquemático que representa de un objeto real, figura o concepto.

Resultado de imagen de pictogramas de seguridad

3. - Esquemas motivados. Es una concepción construida para representar mediante una serie, ordenada de mayor o menor, los diferentes tipos de imágenes de acuerdo a su nivel o grado de iconidad.


Resultado de imagen de esquemas motivados


2. - Esquemas arbitrarios. Representan una acción a través de un objeto relacionado a ella.
Resultado de imagen de esquemas arbitrarios
1. - Representación no figurativa. Tiene abstraídas todas las propiedades sensibles y de relación.

Resultado de imagen de representacion no figurativa




Comentarios

Entradas populares de este blog

La invención de Hugo (Andrea-Yasmin)

1.- Escribe una frase que para ti sea significativa para representar la película. El poder la máquina y la imaginación 2.- Describe una escena interesante de la película y argumenta tu elección. Nos ha gustado la toda la película en general, pero sobre todo nos ha gustado para la parte en la que Hugo esta la en las vías del tren. 3.- ¿Cual es el conflicto que consigue que se genere tensión e interés por continuar  viendo la película? El hecho de saber lo que ocurre al final,  si al final acaba aceptándolo o no. 4.- ¿Quién es el director? Martin Scorsese 5.- ¿Ha hecho algunas películas interesantes antes de ésta? - Gnags of New York - El Aviador 6.- ¿Tiene esta película algún reconocimiento o premio especial? ¿cuales? - Oscar a la mejor fotografía. - Globo de Oro al mejor director. - Oscar a los mejores efectos especiales. - Oscar al mejor sonido. 7.- ¿A qué tipo de público se dirige la película? ¿Por qué?, ¿Qué te lo ...

Homenaje a Vivian Maeir

Vivian Maier (Nueva York, 1 de febrero de 1926 - Chicago, 21 de abril de 2009), fue una niñera que en su tiempo libre se dedicaba a fotografiar las calles de Nueva York y Chicago de los años 50. Pero ya en Francia a finales de los 40 su Rolleiflex retrató la vida de su entorno, dio con su estilo y lo atinó y perfeccionó durante los siguientes años. Le gustaban los niños, los cementerios y deambular sin rumbo por los arrabales de las grandes ciudades.  , se inventaba identidades y decía que era espía. La fotografía era una manera de tener una identidad. Ella misma citó en otra de sus múltiples grabaciones: "hice tantos autorretratos con tanta insistencia para saber quién soy y buscar mi lugar en el mundo". Esto no era egocentrismo, ya que no siempre lo hacía de manera frontal, ni de manera clara. En ocasiones tan solo aparecía una sombra, una silueta, un reflejo...   Fue una niñera que en su tiempo libre se dedicaba a foto...

TRABAJO 1.- Vídeo: Plano contra plano