Ir al contenido principal

TRABAJO 3.- El Cómic: Paula-Yasmin

Paperman
Este corto fue realizado en Estados  Unidos el 2 de Noviembre de 2012, dirigido por el animador John Karhs.

Un chico conoce a la chica de sus sueños en una estación de tren, más tarde ambos se separan. Él la vuelve a ver en unas oficinas he intenta llamar su atención,  lanzándole aviones de papel, sin éxito. Los aviones cobran vida y los vuelven a reunir en la misma estación de tren donde se conocieron.


Nos ha gustado porque es una historia muy romántica y el estilo de los personajes representa su personalidad a la perfección.
Resultado de imagen de paperman








Vincent
Este corto fue realizado en España el 1 de Diciembre de 1994, dirigido por Tim Burton.

Narra la historia de un niño llamado Vincent Malloy, de 7 años muy introvertido que cree protagonizar una historia de terror de Edgar Allan Poe, donde esta enamorado de una mujer la cual cree que ha enterado viva.

Nos ha gustado mucho porque refleja muy bien el estilo macabro de Tim Burton y nos gusta también la técnica de Stop Motion.


Resultado de imagen de vincent cortometraje

Aunque son muy diferentes, ambos vídeos tienen en común que son en blanco y negro y han ganado algunos premios. Paperman ganó un Oscar al mejor cortometraje animado en 2013 y Vincent ganó en Ottawa International Animation Festival el premio Won Audience Award en 1984.









Comentarios

Entradas populares de este blog

La invención de Hugo (Andrea-Yasmin)

1.- Escribe una frase que para ti sea significativa para representar la película. El poder la máquina y la imaginación 2.- Describe una escena interesante de la película y argumenta tu elección. Nos ha gustado la toda la película en general, pero sobre todo nos ha gustado para la parte en la que Hugo esta la en las vías del tren. 3.- ¿Cual es el conflicto que consigue que se genere tensión e interés por continuar  viendo la película? El hecho de saber lo que ocurre al final,  si al final acaba aceptándolo o no. 4.- ¿Quién es el director? Martin Scorsese 5.- ¿Ha hecho algunas películas interesantes antes de ésta? - Gnags of New York - El Aviador 6.- ¿Tiene esta película algún reconocimiento o premio especial? ¿cuales? - Oscar a la mejor fotografía. - Globo de Oro al mejor director. - Oscar a los mejores efectos especiales. - Oscar al mejor sonido. 7.- ¿A qué tipo de público se dirige la película? ¿Por qué?, ¿Qué te lo ...

TRABAJO 1.- Vídeo: Plano contra plano

Cindy Sherman

Nacida en Nueva Jersey el 19 de enero de 1954 y  es  una artista, fotógrafa y directora de cine estadounidense . Cindy Sherman a sido una de las fotógrafas mas respetadas del siglo XX. La mayoría de sus fotografías son imágenes de ella, pero estas fotografías no son autorretratos. Tiene una serie de diferentes obras en las que representa temas del mundo moderno: la representación de la mujer en la sociedad, los medios de comunicación y la naturaleza de la creación del arte. Las imágenes de sus comienzos, pronto llamaron la atención de su publico. Entre 1977 y 1980 realiza la serie Untiltede Film Stills en la que se retratan a si misma adoptando multitud de clichés femeninos típicos de la sociedad machista. Recurre a la expresión y en la preparación, para narrar un historia en una sola imagen, para incitar a la imaginación a que invente la historia que hay detrás . Le gusta...